Bhae entre el trap y la reinvención personal

La cantante sanjuanina Micaela Gutiérrez realizó “Game Over”, un single que marca su regreso a la música desde una nueva etapa artística.

Cultura 03/08/2025
Bhae La Primera

Por Florencia Belén Mogno.

Volver a empezar no siempre es tarea fácil. A veces, los puntos de quiebre se convierten en nuevas oportunidades para reinventarse y reconectar con lo esencial y en el mundo de la música, muchas veces es en las pausas donde se gestan los regresos más potentes.

Con esa premisa volvió Bhae, artista emergente de San Juan, quien reinició su camino con “Game Over”, un single que no sólo representa su regreso a la escena luego de un tiempo sin publicar música, sino también una reafirmación de su deseo de crear desde un lugar auténtico y libre.

En conversación con Grupo Mediatres, la cantante reflexionó acerca del valor simbólico que tuvo para ella este sencillo, su forma de trabajo creativo, y también brindó detalles de lo que se viene dentro de sí proyecto. 

Un sonido que desafía etiquetas

“La realización de ‘Game Over’ fue muy lindo para mí ya que era el comienzo de sacar más temas. Hace tiempo que no sacaba canciones. Ahora estoy empezando de nuevo y por eso la canción habla de lo que es empezar mi juego y terminar el de los demás hablando de mi música y de mi carrera”, expresó la artista. 

En “Game Over”, Bhae desplegó una fusión de estilos que deja en claro su intención de no limitarse a un único género. Trap, salsa, rock y otros elementos rítmicos se entrelazan en una producción versátil, donde lo urbano actúa como hilo conductor pero no como frontera.

“Queríamos sacar (con los productores) un trap desde hace rato, aunque no me quiero encasillar en solo sacar música urbana porque creo que se puede explorar mucho más el proyecto Bhae”, explicó, reafirmando su interés por la experimentación constante.

El proceso creativo encontró en San Juan no solo el espacio físico para desarrollarse, sino también el sostén humano necesario. En su provincia natal, Bhae volvió a formar un equipo de trabajo que impulsó esta nueva etapa. 

Narrativas musicales que nacen de lo vivido

Por otra parte y en relación al momento de escribir, Bhae se destaca por nutrirse tanto de sus propias vivencias como de relatos que escucha a su alrededor. Su universo lírico se construye a partir de emociones genuinas, cargadas de intimidad, pero abiertas a una identificación colectiva.

En ese sentido, la entrevistada describió: “Generalmente escribo de cosas que me han pasado, tanto desamor como amor. Me encanta escribir sobre mi vida y también las historias que me cuentan y que me llegan”.

En tanto, también la música cumple una función de refugio y catarsis para la artista, quien sostuvo que “creo que a la mayoría de los compositores el escribir nos ayudan muchísimo a liberar lo que nos pasa, lo que sentimos”.

Una trayectoria construida desde la independencia

El recorrido de Bhae en la música comenzó desde su infancia, mientras que componía canciones y se presentaba en los escenarios locales. Su participación en los Juegos Evita fue un punto de inflexión, al igual que su regreso a San Juan en 2018, cuando comenzó a acercarse al trap y a la música urbana.

“De chiquita, personas que me inspiraron para hacer trap y música urbana fueron Karol G y Cazzu. Quería meterme en eso, sabía que podía hacerlo. Entonces fue llegar a San Juan y decirle al productor que quería hacer esto, y salió lo que es ‘Game Over’”, recordó.

Este recorrido se desarrolló de manera independiente y si bien esto supuso múltiples desafíos, también le permitió mantener el control sobre su proyecto. En ese sentido, la artista reflexionó: “Tiene sus contras. Por ahí estoy mucho tiempo trabajando simplemente para dedicarlo a la música, todo lo que más pueda”.

Aun así, la certeza sobre su vocación permanece inalterable. “Jamás dudé. La música es en lo que más me siento yo. Es lo que más me hace feliz en el mundo y creo que jamás lo dejaría de hacer. Por más que se me cierren miles de puertas voy a seguir intentando”, concluyó con la determinación de quien ha elegido este camino como forma de vida.

 

 

Te puede interesar
5f7363d3bcfcb541bf4c0f97adcce089_BIG

Alfonsina y el Mar

Cultura 20/09/2025

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.

Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Lo más visto
NOTA

Avanza la destitución de Guillermo Francos en el Congreso

Política 22/09/2025

Diputados de distintos bloques negocian una moción de censura contra el Jefe de Gabinete por no aplicar la Ley 27.793. El caso ya unió firmas de Encuentro Federal y aliados; si la mayoría absoluta acompaña en ambas Cámaras, Francos puede ser removido según el artículo 101 de la Constitución.