Recordando a Alfredo Bufano

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Cultura 17/09/2025
con-ponchojpg

Por: Jaime Veas Oyarzo

Entre 1915  y 1919 logró publicar sus primeros poemas, mientras colabora con otras publicaciones de la época, como Caras y Careta y Mundo Argentino.

Hacia 1922, se radicó en Adrogué, y en 1926 por gestión de ministro de Educación de la Nación, Antonio Sagarna le fueron asignadas cátedras de Castellano, Literatura y Geografía, en la Escuela Normal de San Rafael, Mendoza, Más tarde recorrió España, Francia y Africa.

En su libro "Poemas de Provincia" (1922), Adrogué y sus paisajes le dieron inspiración a su poética y orienta sus temáticas hacia el paisaje rural

 

 

                             Canción la mía que nace limpia

                              del corazón como agua cristalina

                             del hoyuelo de la tierra.

 

Copiosa fue su producción, sobre todo recreando el paisaje de montaña, entre otros hemos seleccionado , el siguiente texto

 

 

                                  DIVINO  AMOR

 

                    Amor es este que por tí me abrasa:

                    Amor es este que hacia tí me impele:

                    Amor es este que de amor se duele

                    en amado dolor que nunca pasa.

 

                   Amor es este que se da sin tasa

                   como nunca en la vida darse suele: 

                   amor que estoy temiendo que se vuele

                   porque sin él, la muerte fuera escasa.

 

                   Amor, y extraño amor este amor mío,

                   silencioso y profundo como un río

                   profundo silencioso y caudaloso.

 

                   Amor que nada pide y nada espera

                   amor que es como un lago sin ribera

                   bajo un cielo piadoso.

Rolando Caba

34e5685e-00f2-4da0-855a-34a5a623cdf3

Te puede interesar
Lo más visto