
El diario más influyente de los mercados globales publicó un análisis demoledor: el plan económico de Milei fracasó en acumular reservas y desató la desconfianza de los inversores.
El partido de Escobar celebró la reciente inauguración del Mercado de Alimentos Fijo, que ofrece una alta variedad de productos esenciales para el día a día.
Política 07/08/2025El establecimiento está ubicado sobre la calle Mitre 791, entre Estrada y César Díaz, en la localidad de Belén de Escobar. El objetivo del Mercado Fijo es fortalecer el consumo local, a través de productos de calidad, pero con un precio razonable y sin intermediarios que aumenten su valor. En este sentido, el establecimiento cuenta con puestos de frutas y verduras, carnes, lácteos, una variedad significativa de panificados, fiambres, pastas frescas y alimentos producidos por productores de la región. Esto último muestra un evidente apoyo tanto del municipio y la provincia para fomentar el desarrollo económico regional dando lugar al sector productivo local.
La inauguración fue llevada a cabo por el intendente Ariel Sujarchuk, acompañado con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en lo que fue su visita número 23 al partido de Escobar desde el inicio de su primera gestión. Además, del acto inaugural participaron Gabriel Katopodis, ministro de infraestructura y primer candidato a senador provincial de Fuerza Patria por la primera sección electoral; Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores de la gobernación; y Javier Rodríguez, ministro de desarrollo agrario, quien es el creador de esta iniciativa.
Este nuevo Mercado de Alimentos Fijo es el número doce en la Provincia de Buenos Aires. De este modo se suma a los otros establecimientos bonaerenses, ubicados en Bahía Blanca, La Plata, Ensenada, Hurlingham, Ituzaingó, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Marcos Paz, Morón, entre otros. En todos los mercados se ofrecen descuentos de hasta el 40% a través de la billetera digital Cuenta DNI.
Durante el acto, se realizó una conferencia de prensa donde Ariel Sujarchuk y Axel Kicillof fueron los oradores. El intendente de Escobar resaltó la importancia del mercado bonaerense para la localidad “Hoy la vida de los escobarenses es un poquito más justa porque pueden acceder a alimentos y productos básicos más económicos en un momento tan difícil como consecuencia de las políticas del gobierno nacional”. Por su parte el gobernador señaló que “Argentina está en una espiral descendente, con pérdida de empleos y caída del consumo, producto de un modelo económico recesivo y anti industrial. Pero desde la Provincia vamos a defender la producción, el trabajo y el consumo bonaerense”.
Posteriormente, ambos mandatarios firmaron convenios por $1.100 millones de pesos para obras de pavimentación en las localidades de Garín y Matheu. Además, se rubricó un acta de compromiso para realizar mejoras en los accesos y oficinas del polideportivo Luis Monti, en Belén de Escobar. Por su parte, Javier Alonso, ministro de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que también estuvo presente en la inauguración, envió refuerzos para las fuerzas policiales de la localidad: 15 motos 0 kilómetro y 26 agentes formados para fortalecer la prevención del delito en el distrito.
El diario más influyente de los mercados globales publicó un análisis demoledor: el plan económico de Milei fracasó en acumular reservas y desató la desconfianza de los inversores.
La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.
Agustín Romo se había presentado como la cara joven y disruptiva de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el dirigente encargado de sostener la mística libertaria entre los más chicos y de proyectar a las llamadas Fuerzas del Cielo como un recambio generacional dentro del espacio.
El concejal libertario de Tigre habló con La Primera sobre el decreto presidencial que privatiza parte de Nucleoeléctrica Argentina y paraliza el proyecto CAREM 25. Además, otorgó definiciones políticas de LLA.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Tras la renuncia de José Luis Espert, La Libertad Avanza pidió a la Justicia reimprimir la Boleta Única Papel en toda la provincia de Buenos Aires para reemplazar su rostro por el de Diego Santilli.
Del 10 al 12 de octubre, el Parque Yrigoyen será escenario de tres jornadas con bandas en vivo, cerveza artesanal y productores locales. La entrada es libre y gratuita.
La Coalición Cívica reunió en San Isidro a dirigentes y referentes en un acto que buscó mostrar músculo político y tender puentes con sectores del radicalismo.
Ariel Sujarchuk decidió respaldar abiertamente la lista que impulsa Fernando Gray, alejándose —aunque sin romper— del armado de Fuerza Patria, el espacio donde triunfó en septiembre.
El Gobierno de Milei avanza en silencio una trama de vínculos con el Reino Unido y Estados Unidos que apunta a la instalación de una base militar en el sur argentino. Reuniones reservadas, conferencias “académicas” y acuerdos que diluyen la causa Malvinas en nombre de un nuevo alineamiento geopolítico.
El concejal libertario de Tigre habló con La Primera sobre el decreto presidencial que privatiza parte de Nucleoeléctrica Argentina y paraliza el proyecto CAREM 25. Además, otorgó definiciones políticas de LLA.