
Estuvo presente Leonardo Nardini, junto a funcionarios provinciales y nacionales, en el marco de la Ley de Deporte Urbano de la Provincia.
Con apenas 17 años, la nadadora de Campana brilló en el Mundial Juvenil de Rumania: conquistó el oro en los 400 metros combinados y la plata en los 800 libres. Su historia combina talento, resiliencia y el acompañamiento de una comunidad que la sigue de cerca.
Región 21/08/2025Campana tiene nombre propio en el podio mundial de la natación. Agostina Hein, de apenas 17 años, volvió a poner a la Argentina en el mapa grande del deporte tras consagrarse campeona en los 400 metros combinados y lograr la medalla de plata en los 800 metros libres durante el Mundial Juvenil que se disputa en Rumania.
La bonaerense registró tiempos que ya la ubican entre las mejores de la historia nacional: en los 800 libres, con 8:26.19, quedó a solo dos segundos del récord argentino que aún conserva Delfina Pignatiello. Y en los 400 combinados pulverizó la marca sudamericana que Georgina Bardach mantenía desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. No es casualidad: es la confirmación de un proceso sostenido, con años de esfuerzo silencioso, entrenamientos en el CeNARD y un equipo que la acompaña.
“Amo esta carrera, estoy muy emocionada, necesito llorar…”, dijo apenas salió de la pileta, entre lágrimas y sonrisas, después de asegurarse la medalla dorada. En esas palabras, más que un título, se condensó su historia: la de una adolescente que hace apenas un año pensó en dejar todo por el peso psicológico de la competencia, y que hoy se abraza a la gloria con la madurez de una deportista que sabe lo que costó llegar.
Hein ya había mostrado destellos: bronce en el Mundial Juvenil de Israel 2023, finales en la Copa del Mundo de Doha 2024 y una actuación brillante en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, donde ganó ocho medallas. Pero lo de Rumania es distinto: es el salto de calidad que la posiciona como heredera de una tradición que va de Bardach a Pignatiello y que ahora tiene en ella a su nueva referente.
Detrás de las marcas, hay también un fuerte anclaje territorial. Hein no oculta su orgullo de ser de Campana. “Estoy orgullosa de ser una vecina más, disfruto estar en mi ciudad y mis vecinos son los mejores”, suele repetir cuando la preguntan por su lugar en el mundo. Ese vínculo comunitario es parte de su motor: la ciudad la sigue, la alienta y la reconoce como lo que es, una de las grandes promesas del deporte argentino.
Los objetivos ya están trazados: piensa en los Juegos Olímpicos de Atlanta como una meta concreta, aunque falten tres años. Entrena con la mirada puesta en ese horizonte, sin dejar de disfrutar cada paso del presente. Porque para ella, la natación no se mide solo en medallas, sino en experiencias, aprendizajes y la posibilidad de inspirar a otros.
Agostina Hein se convirtió en la segunda argentina en coronarse campeona mundial juvenil después de Pignatiello. Pero más allá de las estadísticas, hay algo que trasciende: la certeza de que desde una ciudad bonaerense, con apoyo familiar, comunitario y deportivo, se puede llegar al podio del mundo. Y que esa historia, lejos de terminar, recién empieza. /// Con información de Agencia DIB.
Estuvo presente Leonardo Nardini, junto a funcionarios provinciales y nacionales, en el marco de la Ley de Deporte Urbano de la Provincia.
Del 10 al 12 de octubre, el Parque Yrigoyen será escenario de tres jornadas con bandas en vivo, cerveza artesanal y productores locales. La entrada es libre y gratuita.
El fallo impide nuevas construcciones que afecten los humedales y prohíbe el uso de anticonceptivos en los carpinchos. Organizaciones ambientalistas celebran la medida como un avance histórico.
En el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas, el Municipio de San Isidro avanza con un ambicioso programa de obras de repavimentación y mejora vial en distintas zonas del distrito.
Del 2 de octubre al 2 de noviembre, el Centro Cultural Munro, ubicado en Vélez Sarsfield 4650, será el escenario del ciclo "Que sea Munrock".
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, marcó diferencias con el gobierno nacional al advertir que el ajuste impulsado por Javier Milei impacta de manera directa en los municipios. En declaraciones radiales, sostuvo que cada vez son más los vecinos que recurren al Estado local en busca de respuestas y asistencia.
El clásico rugby de San Isidro tuvo un sábado soñado en la novena fecha del Top 12 de la URBA: el SIC logró un triunfo fundamental como visitante ante Regatas y se metió en semifinales, mientras que el CASI se impuso con autoridad frente a Newman y sigue liderando el torneo con firmeza.
Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.
Con una pérdida real del 32 % desde noviembre y el empleo formal en retroceso, el salario mínimo argentino cayó a su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. La política antiinflacionaria de Milei logra frenar precios, pero al costo de pulverizar ingresos y consumo.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.