
La billetera virtual del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con promociones en supermercados, carnicerías, farmacias, ferias y espacios universitarios. Descuentos que alivian el bolsillo y fortalecen la vida cotidiana en la Provincia.
El Presidente canceló su escala para ver a Fátima Florez en medio del tembladeral político local, pero mantiene firme su cita en Los Ángeles con Michael Milken, el financista condenado por fraude e indultado por Trump. Un ídolo de Milei que inspira más a Gordon Gekko que a un estadista.
Actualidad03/09/2025Escándalos en el país y show
El show de vedettes quedó en pausa, pero la función financiera sigue en pie. Javier Milei decidió bajarse de la escala en Las Vegas —donde tenía reservado un asiento para ver el espectáculo de su ex, Fátima Florez— porque la política doméstica no le daba margen para semejante frivolidad.
El escándalo por las coimas en la ANDIS lo obligó a recalcular: no podía darse el lujo de aparecer en fotos entre plumas y lentejuelas. Pero en su hoja de ruta internacional mantuvo intacta una cita que revela bastante más de su brújula ideológica: este jueves será parte de la conferencia global que organiza Michael Milken, el histórico “rey de los bonos basura”.
Sí, Milei va a codearse con un hombre condenado en los ’90 por fraude, manipulación de mercado y violaciones bursátiles, que cumplió prisión y fue indultado recién en 2020 por Donald Trump. Un hombre que en Wall Street llegó a ser el mejor pago de la historia y que inspiró nada menos que al personaje de Gordon Gekko, el símbolo cinematográfico de la codicia sin límites. Y no es un invitado casual: Milei lo admira públicamente, lo cita como defensor de la libertad y lo tiene en su panteón personal de referentes.
La postal es brutalmente gráfica. Mientras en Argentina la economía se desangra y su gobierno acumula denuncias por corrupción, Milei se da el lujo de viajar a rendir pleitesía a un financista símbolo del capitalismo depredador. Cambió las plumas de Las Vegas por el traje de negocios de Los Ángeles, pero la lógica es la misma: el espectáculo.
Milken, del fraude a la alfombra roja
Michael Milken fue el gran artífice de los bonos de alto riesgo en los años ’80. Convirtió títulos de países endeudados en productos financieros apetecibles para inversores dispuestos a correr riesgo a cambio de rentabilidad desorbitante. El problema fue que el mecanismo se sostuvo en prácticas ilegales: fraude, manipulación de valores, declaraciones falsas a la SEC.
En 1989 lo procesaron, en 1990 se declaró culpable de seis cargos y fue condenado a 10 años de prisión y a pagar 600 millones de dólares de multa. Cumplió apenas dos años gracias a su colaboración con la Justicia.
Décadas después, reconvertido en filántropo, Milken sigue siendo un nombre tóxico para buena parte del establishment. Hasta que Trump lo “perdonó” con un indulto en 2020, reinsertándolo en el circuito global de conferencias donde se codea con CEOs, políticos y gurúes. Y ahora será anfitrión de un presidente argentino en plena crisis interna.
Que Milei lo elija como faro no sorprende: su economía política bebe de esos ejemplos. El Presidente construye relato sobre “libertad” y “mercados”, pero la traducción real es rendirse ante los símbolos de la especulación financiera.
La política local arde, Milei se escapa
En la Argentina, mientras tanto, el Gobierno no encuentra la salida al incendio. El caso de las coimas en la Agencia de Discapacidad no para de crecer y la oposición acelera pedidos de interpelación. El dólar está intervenido de facto, las reservas caen y el ajuste golpea en cada esquina del conurbano.
Pero Milei elige irse de gira número once a Estados Unidos, mostrando que su prioridad es otra: reforzar su vínculo con figuras que representan la cara más cruda de la financiarización global.
La ironía es que, al final, Milei parece haber encontrado en Michael Milken su verdadero espejo: un outsider que cayó por fraude, volvió con perdón político y nunca dejó de vender humo con traje caro. En Argentina, el telón de fondo es un país exhausto. En Estados Unidos, Milei busca una foto con su héroe.
Y entre un cabaret en Las Vegas y un seminario de bonos basura, lo que se consolida es la certeza de que el Presidente gobierna como vive: a puro show.
La billetera virtual del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con promociones en supermercados, carnicerías, farmacias, ferias y espacios universitarios. Descuentos que alivian el bolsillo y fortalecen la vida cotidiana en la Provincia.
La obra social de las Fuerzas Armadas pasó de superávit a un agujero de 250 mil millones de pesos en menos de dos años. Se suspenden cirugías, faltan medicamentos oncológicos y crecen las denuncias de vaciamiento político bajo la órbita del ministro Luis Petri.
La comisión investigadora logró destrabarse y fijó un reglamento que habilita a citar funcionarios con el auxilio de la fuerza pública. La oposición apunta a la hermana del Presidente y al oficialismo se le abre un nuevo frente institucional.
Un registro de la UBA y organizaciones sociales relevó los fallecimientos en la intemperie entre agosto de 2024 y agosto de 2025. Casi un tercio ocurrió en olas de frío extremo. El precio de la pobreza se mide en vidas y soledades que quedan invisibles.
El organismo internacional advirtió que los lotes adulterados de laboratorios argentinos podrían circular en otros países. La alerta llega justo cuando Milei se peleó con la OMS y prometió sacar al país del organismo.
En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.
El ex funcionario del Movimiento Evita se postula como primer candidato a concejal con su sello local “Marcos Paz Tiene Futuro”, perteneciente al Movimiento Evita pero aliado de la franquicia "Valores Republicanos". Una boleta mínima que viene de pelearse con el kirchnerismo duro, acercarse a Kicillof y terminar colgado junto a un sello de goma ligado al PRO.
En San Martín y Vicente López, La Libertad Avanza enfrenta boletas ‘mellizas’ y denuncias de boletas adulteradas que podrían confundir a los votantes y complicar su desempeño en una elección pareja.
Tres hombres ingresaron a robar a una vivienda de la localidad de Olivos, en el partido de Vicente López, y fueron detenidos luego de un seguimiento por las cámaras de monitoreo municipal y de la policía.
Entre las opciones bonaerenses para septiembre asoman los impresentables de siempre, pero esta vez el grotesco supera marcas previas: desde la cosplayer de Hurlingham que juega a ser Evita hasta el candidato de General Rodríguez que rifó jubilaciones como si fueran electrodomésticos.
El intendente Ricardo Curutchet junto al rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, firmaron un convenio histórico que permitirá la instalación de una sede del Ciclo Básico Común (CBC) en Marcos Paz.