
Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.
El intendente de Ituzaingó criticó duramente al gobierno de Javier Milei tras el escándalo por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad. El jefe comunal defendió su gestión, apuntó contra la oposición y ratificó a Juan Manuel Álvarez Luna, el primer candidato a concejal, para continuar con el “rumbo del crecimiento” en el distrito.
Política 04/09/2025A días de las elecciones de medio término, Pablo Descalzo salió al cruce de la administración de Javier Milei. En diálogo con La Primera, el jefe comunal aseguró que el escándalo de los audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad desnuda “un hecho de corrupción enorme” que impactó directamente sobre la población más vulnerable.
“Lo más doloroso es que terminó afectando a millones de jubilados y personas con discapacidad. Negaron medicamentos, ortopedia y sillas de ruedas, y todo lo que deberían haber invertido en la gente terminó en manos de tres o cuatro vivos. Ellos hablaban de un ‘curro’, pero el curro lo armaron ellos”, afirmó Descalzo.
El mandatario consideró que el caso debería impactar de manera directa en el resultado de las elecciones del próximo domingo, aunque dejó en claro que lo que más lamenta es “la negación de derechos a los que más necesitan” y no el aprovechamiento político que se puede hacer de esa situación. En ese sentido, también apuntó contra la estrategia del Gobierno nacional de “tapar la verdad” y denunció que se busca instalar una victimización para desviar la atención en un intento de “tapar el sol con las manos”.
En su repaso por la situación local, Descalzo remarcó la crisis que la política económica del Gobierno nacional impacta de lleno en las pymes del distrito que atraviesan debido a la apertura de importaciones una realidad compleja: “Muchas son empresas familiares que llevan varias generaciones en Ituzaingó y hoy viven con angustia e incertidumbre. El que no tiene el 45% parado es el 50%, el 60%, esos son los números de capacidad productiva que tienen instalada, que tienen durmiendo la siesta. Entonces, se empieza a hacer insostenible”.
Sobre la campaña electoral y las propuestas para Ituzaingó, defendió a su candidato a concejal, Juan Manuel Álvarez Luna, y a Valeria Susperreguy, que ocupa el segundo lugar en la lista. “Nuestra propuesta es cuidar y proteger Ituzaingó, seguir con un desarrollo que se ha visto en los últimos 30 años. Hemos generado puestos de trabajo, obras de cloacas, agua y asfaltos. Hubo una decisión del Gobierno Nacional de extinguir la posibilidad de que los municipios del conurbano y del país tengan obra pública, de que crezcan las ciudades, pero nosotros estamos trabajando enfocados en que Ituzaingó siga creciendo y siga desarrollándose”
Para cerrar, el jefe comunal respondió a las críticas de la oposición sobre la “falta de renovación” por la continuidad del apellido Descalzo en el poder: “Es una chicana. Quienes me cuestionan también fueron concejales en varias oportunidades. Lo importante es que Ituzaingó creció, está más ordenado, limpio e iluminado. Falta mucho, sí, pero seguimos trabajando”.
Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.
La diputada exmileista respondió a la acusación del jefe de Gabinete por “conspirar contra el Gobierno” y lo denunció penalmente por no formalizar una causa ante la Justicia. La rosca libertaria suma otro capítulo de fuego cruzado con sabor a autodestrucción.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno debate si judicializar la Ley de Discapacidad o simplemente dejarla dormir en un cajón. Con el Presidente ausente del país, el oficialismo se enreda en sus propias torpezas y enfrenta un costo político que no sabe cómo administrar.
En Tigre, Julio Zamora cerró la campaña de Somos Buenos Aires con críticas a Kicillof y respaldo de referentes nacionales.
El organizador e histórico dirigente de Moreno Ramón Vera, en diálogo con La Primera, evaluó el acto de cierre de campaña de LLA que le tocó organizar en la provincia de Buenos Aires con la presencia del presidente Milei.
La lista 424 del partido “Acción Vecinal” del exintendente Posse que lleva como principales candidatos a Bárbara Broese y Walter Pérez les pidieron a los vecinos durante las últimas recorridas “que aquellos vecinos que nos quieran acompañar que por favor prioricen el corte de boleta”.
En San Martín y Vicente López, La Libertad Avanza enfrenta boletas ‘mellizas’ y denuncias de boletas adulteradas que podrían confundir a los votantes y complicar su desempeño en una elección pareja.
Tres hombres ingresaron a robar a una vivienda de la localidad de Olivos, en el partido de Vicente López, y fueron detenidos luego de un seguimiento por las cámaras de monitoreo municipal y de la policía.
Un informe televisivo reveló deudas millonarias, contratos con la Ciudad de Buenos Aires y acusaciones por violencia que involucran al candidato libertario.
Se trata de ILVA. 500 familias sin ingresos, una planta paralizada y un conflicto abierto que mezcla bronca, incertidumbre y resistencia.
Roberto Altarrui es el candidato que encabeza la lista de concejales por Somos Buenos Aires en el distrito. En su propuesta destaca el vínculo cercano que mantiene con Julio Zamora hace muchos años y asegura que el espacio busca instalar una opción distinta al kirchnerismo y a los libertarios en el Ituzaingó tomando como referencia a Tigre.