
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación elige nueva conducción. Sergio Escalante, el heredero de Rodolfo Daer, enfrenta a Jorge Penayo, el delegado de Mondelez apoyado por Malena Galmarini.
El intendente logró sancionar la ordenanza que centraliza la Justicia de Faltas en el municipio. La medida refleja el nuevo mapa de poder tras las elecciones y deja a los libertarios en una posición debilitada.
Región 25/09/2025El Concejo Deliberante de Hurlingham aprobó la propuesta del intendente Damián Selci para suprimir los dos Juzgados de Faltas y reemplazarlos por un organismo dependiente directamente del Ejecutivo municipal. La decisión se apoyó en informes oficiales que describieron un panorama crítico en el funcionamiento de la Justicia de Faltas, con irregularidades que iban desde expedientes sin resolución hasta denuncias de maltrato laboral.
Los documentos internos señalaban un sistema plagado de opacidad, con causas sin trazabilidad, expedientes cerrados sin sentencia y descargos acumulados durante meses sin respuesta. El diagnóstico fue contundente: la estructura había perdido credibilidad y eficacia, comprometiendo la transparencia administrativa.
Con la ordenanza ya en vigencia, los jueces Rafael De Francesco y Xavier López continuarán en la planta municipal, aunque bajo un esquema distinto que redefine sus funciones y preserva sus salarios. Desde el oficialismo recordaron que experiencias similares ya se aplicaron en distritos vecinos como Tres de Febrero, con resultados positivos en términos de control y eficiencia.
Vale mencionar que Rafael De Francesco es el principal libertario del distrito, desplazando en la última lista de candidatos de LLA incluso a quienes forman parte del PRO en el distrito.
El debate político fue intenso. El bloque oficialista reunió diez votos y consiguió sumar a cuatro concejales opositores, entre ellos Marisol Fernández y Juan Manuel Lorenzo. En contraste, la bancada libertaria optó por el silencio: ninguno de sus integrantes fijó posición, mientras que dos de sus referentes ni siquiera asistieron a la sesión. Esa actitud fue leída como un retroceso político en un distrito donde La Libertad Avanza había intentado consolidar presencia.
El contexto electoral explica buena parte del desenlace. En mayo, cuando el proyecto salió a la luz, De Francesco había denunciado que el Ejecutivo buscaba “quedarse con la caja de las multas”. En aquel momento, la correlación de fuerzas no alcanzaba para aprobar la iniciativa. Sin embargo, tras la victoria contundente de Selci en las urnas, el escenario cambió y el oficialismo logró imponer su agenda.
El mensaje político es claro: Selci no solo consolidó su poder institucional, sino que además dejó expuestos a los libertarios, debilitando a Sebastián Pareja, su principal referente provincial, en un distrito donde uno de sus hombres (De Francesco) quedó sin respaldo. La votación refleja un reacomodamiento de la interna local y anticipa que el intendente buscará gobernar con mayor control sobre áreas sensibles.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación elige nueva conducción. Sergio Escalante, el heredero de Rodolfo Daer, enfrenta a Jorge Penayo, el delegado de Mondelez apoyado por Malena Galmarini.
El municipio de Marcos Paz continúa apostando a la formación académica de sus ciudadanos. En este caso, realizando una nueva edición de la Jornada de Orientación Académica Regional, en donde se reunieron estudiantes, centros de estudios, docentes y directivos.
En una emotiva ceremonia realizada en la histórica Quinta Los Ombúes, el Municipio de San Isidro reconoció como personalidades destacadas del partido al músico Lito Vitale y al historiador Bernardo Lozier Almazán, dos vecinos que han contribuido notablemente al patrimonio cultural y artístico local y nacional.
El intendente Juan Andreotti encabezó una emotiva jornada de celebración por el Día del Jubilado en el Parque Náutico de San Fernando, donde más de 3.000 adultos mayores participaron de un evento repleto de música, humor y comunidad.
El intendente reunió a la CGT Regional junto a Hugo Moyano hijo y consolida un frente común contra las políticas del gobierno nacional.
Desde conciertos y muestras hasta festivales barriales, la región ofrece planes para todas las edades este fin de semana.
San Isidro, Vicente López, San Martín, San Fernando, San Miguel y Pilar serán algunas de las localidades afectadas por trabajos de mantenimiento durante esta semana.
El Tesoro norteamericano adelantó un paquete inédito de apoyo financiero por hasta 20 mil millones de dólares, con compra de bonos y líneas de crédito. Sin embargo, la ayuda no es inmediata: sólo se activará si Milei sobrevive políticamente en octubre.
En el arranque del debate del Presupuesto 2026, Unión por la Patria y Encuentro Federal pidieron que el ministro de Economía explique el acuerdo de US$20.000 millones con el Tesoro norteamericano.
El Intendente Juan Andreotti acompañó el evento artístico más importante de la región, con 80 impactantes obras expuestas en el Paseo Cultural Otamendi. Se puede visitar de forma gratuita hasta el 17 de octubre en el Teatro y el Palacio de Sarmiento 1477, de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ha decidido intervenir en las comisarías cuarta y quinta de San Martín, ubicadas en José León Suárez y Billinghurst, respectivamente.