Advierten por el cierre de panaderías y faltante de insumos

Pinto: “Hoy cuando la gente se lleva 1kilo de pan sabemos que tiene una joda”

Actualidad18/12/2023
Nota 1

Con humor ácido, graficó el referente de los panaderos de Merlo, la caída del consumo de este alimento de primera necesidad en medio de aumentos de costos que no paran para el productor. El precio sugerido del pan sube a $1.500 a partir de hoy. Esperan que llegue a $2500 en poco tiempo. 

 

Panaderos de la Provincia de Buenos Aires subieron el valor de referencia a $1.500 el kilo de pan en medio del brutal ajuste, la devaluación y el aumento drástico en los precios de la materia prima. Además, estiman que el preciado bien para llegar a la mesa de la gente se iría entre $2.000 hasta $2.500 en poco tiempo. 

De la decisión participaron los centros de Merlo, Ituzaingó, Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, JC Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, Tigre, San Fernando, San Pedro, Varela.  Sobre la decisión, el presidente del Centro de Panaderos de Merlo, Martín Pinto, adelantó en diálogo con LA PRIMERa que “no descartan aumentar este valor de referencia una vez por semana” y agregó “No es grato tener que dar esta novedad, pero, si no aumentamos, nos fundimos trabajando” se justificó el dirigente pyme. 

En tanto, Roberto Pucciarelli, del Centro de Industriales panaderos de Florencio Varela, advirtió en los medios que todas las expectativas están puestas en que “la escalada de precios frene para poder volver a tener un valor de referencia” pronóstico  Es probable que muchas panaderías tengan que cerrar si los costos son superiores a la venta”, adelantó. 

Pablo Canje, dirigente panadero de Marcos Paz, agregó: “Ayer vino el molino y me avisó que no me va a entregar harina por un mes porque no hay precio de trigo”. Asimismo, añadió enseguida “Y otros molinos calculan una bolsa de harina alrededor de $20.000” y en una expresión de deseo declaró “Ojalá que no, porque estaríamos hablando de un pan a $2.500* sentenció.  Y culminó expresando que “Es muy dura la situación para todos”.

Martín Pinto, del Centro de Panaderos de Merlo se atreve a ponerle un precio al kilo de pan en caso de manejar precios internacionales: la bolsa de harina de 25 kilos, que hoy sale entre $8 mil y $10 mil, “podría irse a más del doble y encontrar el kilo de pan a $2.000”. “Hay que ser cautelosos porque es un tema sensible”, resaltó con preocupación. Otro representante de una alimenticia que exporta busca matizar esta idea: “La harina en el pan es el 10%; luego es todo mano de obra e impuestos. Además, no todos los molinos forman parte de los fideicomisos”. Pero el dirigente merlense resalta la suba del precio de la nafta, de los otros insumos y de los costos de los repuestos para las camionetas de los repartos, entre otros aumentos que también inciden en el precio del pan. 

Martin Pinto manifestó a nuestro medio además que el gobierno de Javier Milei “hace oído sordo a nuestros reclamos” y agregó “Intentamos juntarnos con ellos, pero no hay respuesta, pero es lo que ellos quieren porque plantean un libre mercado, dónde los más perjudicados son las Pymes, las pequeñas empresa manejadas por la familia” concluyó. 

Te puede interesar
nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.