Advierten por el cierre de panaderías y faltante de insumos

Pinto: “Hoy cuando la gente se lleva 1kilo de pan sabemos que tiene una joda”

Actualidad18/12/2023
Nota 1

Con humor ácido, graficó el referente de los panaderos de Merlo, la caída del consumo de este alimento de primera necesidad en medio de aumentos de costos que no paran para el productor. El precio sugerido del pan sube a $1.500 a partir de hoy. Esperan que llegue a $2500 en poco tiempo. 

 

Panaderos de la Provincia de Buenos Aires subieron el valor de referencia a $1.500 el kilo de pan en medio del brutal ajuste, la devaluación y el aumento drástico en los precios de la materia prima. Además, estiman que el preciado bien para llegar a la mesa de la gente se iría entre $2.000 hasta $2.500 en poco tiempo. 

De la decisión participaron los centros de Merlo, Ituzaingó, Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, JC Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, Tigre, San Fernando, San Pedro, Varela.  Sobre la decisión, el presidente del Centro de Panaderos de Merlo, Martín Pinto, adelantó en diálogo con LA PRIMERa que “no descartan aumentar este valor de referencia una vez por semana” y agregó “No es grato tener que dar esta novedad, pero, si no aumentamos, nos fundimos trabajando” se justificó el dirigente pyme. 

En tanto, Roberto Pucciarelli, del Centro de Industriales panaderos de Florencio Varela, advirtió en los medios que todas las expectativas están puestas en que “la escalada de precios frene para poder volver a tener un valor de referencia” pronóstico  Es probable que muchas panaderías tengan que cerrar si los costos son superiores a la venta”, adelantó. 

Pablo Canje, dirigente panadero de Marcos Paz, agregó: “Ayer vino el molino y me avisó que no me va a entregar harina por un mes porque no hay precio de trigo”. Asimismo, añadió enseguida “Y otros molinos calculan una bolsa de harina alrededor de $20.000” y en una expresión de deseo declaró “Ojalá que no, porque estaríamos hablando de un pan a $2.500* sentenció.  Y culminó expresando que “Es muy dura la situación para todos”.

Martín Pinto, del Centro de Panaderos de Merlo se atreve a ponerle un precio al kilo de pan en caso de manejar precios internacionales: la bolsa de harina de 25 kilos, que hoy sale entre $8 mil y $10 mil, “podría irse a más del doble y encontrar el kilo de pan a $2.000”. “Hay que ser cautelosos porque es un tema sensible”, resaltó con preocupación. Otro representante de una alimenticia que exporta busca matizar esta idea: “La harina en el pan es el 10%; luego es todo mano de obra e impuestos. Además, no todos los molinos forman parte de los fideicomisos”. Pero el dirigente merlense resalta la suba del precio de la nafta, de los otros insumos y de los costos de los repuestos para las camionetas de los repartos, entre otros aumentos que también inciden en el precio del pan. 

Martin Pinto manifestó a nuestro medio además que el gobierno de Javier Milei “hace oído sordo a nuestros reclamos” y agregó “Intentamos juntarnos con ellos, pero no hay respuesta, pero es lo que ellos quieren porque plantean un libre mercado, dónde los más perjudicados son las Pymes, las pequeñas empresa manejadas por la familia” concluyó. 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.