Laboratorios de medicamentos advierten sobre "una situación insostenible"

La Confederación Unificada de Bioquímica de la República Argentina (Cubra) alertó sobre "una situación insostenible" para los laboratorios ante la falta de insumos, valores exorbitantes o sin precio y, pese a cobrar un copago a afiliados de prepagas, señalaron que su trabajo "será inviable" por el incremento de precios y servicios.

Actualidad20/12/2023
Nota 2

Aumento de costos y precios de insumos

 

"Las últimas medidas económicas son devastadoras, hacen que todos los insumos y reactivos requeridos para poder realizar nuestro trabajo dupliquen o tripliquen, en algunos casos, sus costos", aseguró  en un comunicado oficial el titular de Cubra, Luis García.

Al evaluar la situación económica actual y el aumento del dólar, aseguró que "no hay insumos o no quieren entregarlos y si los venden, lo hacen a un valor exorbitante o sin poner un precio cierto, sin cotización. La situación es insostenible", sostuvo el directivo.

Y aclaró que el incremento de los precios no recaerá solo en los insumos importados, "que representan el 80% de nuestro gasto laboral, sino también en los aumentos de tarifas, salarios, servicios, lo que harán que nuestro trabajo sea inviable, en la situación actual de atraso de los pagos que realizan las obras sociales y prepagas", agregó.

Los especialistas bioquímicos y bioquímicas comenzaron a cobrar un "copago" o "bono" a los afiliados a las prepagas en algunas provincias para poder afrontar los gastos de las prestaciones debido a que "las empresas no reconocen como debieran y estas medidas oficiales empeoran el cuadro".

García aseguró que ante este contexto "extremo y dificultoso y ante la indiferencia de quienes tienen a cargo el financiamiento de la salud, los bioquímicos estamos a un paso de no lograr mantener el normal funcionamiento de nuestros servicios e incluso llegar a cerrar nuestros laboratorios".

A su vez, el titular de Cubra consideró que "es indispensable una atención especial a un sector de la salud que atiende a un 70 por ciento de la población, a través de la red privada de laboratorios clínicos."

 

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

Milei, el culto y el animal totémico

Actualidad07/07/2025

El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.