
Revelar impulsa una agenda urgente en el Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil
Cultura 17/11/2025La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.


La obra clásica guiada por el maestro Jorge Amarante llegará con su impronta y sello personal para el deleite de los amantes de la cultura. En esta oportunidad en el Teatro de la Universidad Nacional de La Matanza. Un evento de nivel internacional.
Cultura 24/02/2024
De la mano de Jorge Amarante irrumpe "La Bella Durmiente", título tradicional que encuentra una nueva narrativa desde el lenguaje coreográfico contemporáneo. El público se podrá emocionar y disfrutar tanto en las piezas de grupo como en los solos, el virtuosismo del elenco y la elegancia del vestuario componen una escena de excelencia artística. Con una delicadeza exquisita sobre la mirada del cuento, atraviesa una línea atemporal de la historia, pero siempre con la impronta artística del autor.

El Maestro Jorge Amarante, de extensa trayectoria como bailarín. coréografo y director, multipremiado en el exterior se encuentra desarrollando historias clásicas con un perfil personal y brillante.
“Estudié en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fui bailarín estable del Ballet del Teatro Colón, fui director del Ballet de Monterrey en México y con esta formación netamente clásica empecé a abordar la parte coreográfica. Me interesó la investigación, buscar mi propio lenguaje, que me identificara lo que se expresaba en las coreografías”, expresó en una entrevista internacional.
“Tengo mi manera, mi visión, un poco diferente de lo que uno está acostumbrado a ver. Cuando yo bailaba en el Teatro Colón no estaba muy de acuerdo con la programación que se venía haciendo, y dije: “Bueno, en vez de quejarme, voy a ponerme a trabajar la creatividad y dar mi propia visión”, asegura.
Esta puesta en escena se podrá disfrutar muy pronto.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

La artista de 11 años plantea una propuesta musical fresca, que combina la energía rockera con la sensibilidad de una generación atravesada por las redes sociales.

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.

En otra entrega de la sección La Palabra en Juego, la intendenta de Vicente López refuerza su liderazgo en el PRO, se diferencia del modelo clásico del conurbano y se proyecta combinando seguridad, salud y educación con agenda nacional.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.