La Bella Durmiente en el Teatro Universidad Nacional de La Matanza

La obra clásica guiada por el maestro Jorge Amarante llegará con su impronta y sello personal para el deleite de los amantes de la cultura. En esta oportunidad en el Teatro de la Universidad Nacional de La Matanza. Un evento de nivel internacional.

Cultura 24/02/2024
abc2

Llega al Teatro Universidad Nacional de La Matanza, el estreno mundial de "La Bella Durmiente", el 30 de marzo y 20 de abril las 20:30 horas, las enteadas se pueden obtener por Ticketek.com.ar con un 40% de descuento por Venta anticipada. La sede del teatro se encuentra en Florencio Varela 1903, de la localidad de San Justo.

De la mano de Jorge Amarante irrumpe "La Bella Durmiente", título tradicional que encuentra una nueva narrativa desde el lenguaje coreográfico contemporáneo. El público se podrá emocionar y disfrutar tanto en las piezas de grupo como en los solos, el virtuosismo del elenco y la elegancia del vestuario componen una escena de excelencia artística. Con una delicadeza exquisita sobre la mirada del cuento, atraviesa una línea atemporal de la historia, pero siempre con la impronta artística del autor.

amarante
Jorge Amarante, con su impronta personal de los clásicos

El Maestro Jorge Amarante, de extensa trayectoria como bailarín. coréografo y director, multipremiado en el exterior se encuentra desarrollando historias clásicas con un perfil personal y brillante.

“Estudié en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fui bailarín estable del Ballet del Teatro Colón, fui director del Ballet de Monterrey en México y con esta formación netamente clásica empecé a abordar la parte coreográfica. Me interesó la investigación, buscar mi propio lenguaje, que me identificara lo que se expresaba en las coreografías”, expresó en una entrevista internacional.

“Tengo mi manera, mi visión, un poco diferente de lo que uno está acostumbrado a ver. Cuando yo bailaba en el Teatro Colón no estaba muy de acuerdo con la programación que se venía haciendo, y dije: “Bueno, en vez de quejarme, voy a ponerme a trabajar la creatividad y dar mi propia visión”, asegura.

Esta puesta en escena se podrá disfrutar muy pronto.

Te puede interesar
NOTA

El ARN del mamut que sobrevivió 40 mil años

Cultura 25/11/2025

Por primera vez, científicos lograron recuperar ARN de un mamut lanudo. No solo su ADN: las moléculas que estaban activas cuando el animal respiraba por última vez. Un hallazgo que reescribe lo posible.

23443da9-6cab-4fae-9d45-b0afa8782eb9

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.