
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El local Entre Tintas (Alsina 491) fue el punto de encuentro del festival ‘Entre Todxs’, una propuesta innovadora que fusionó ferias con actividades artísticas, debates y oportunidades de aprendizaje. Fue bajo el lema "La salida es colectiva".
Actualidad14/05/2024Julieta Diez y Lucía Cigliuti, organizadoras del festival, resaltaron la importancia de enfrentar la crisis económica actual uniendo fuerzas entre comerciantes, emprendedores y artistas locales. Según ellas, la clave está en movilizar la economía local y crear un espacio de encuentro y disfrute compartido. "Si cada uno se mantiene en la individualidad de sus problemas, es todo mucho más difícil", afirmaron.
El evento contó con la participación de aproximadamente 25 emprendedores locales, quienes ofrecieron sus productos en las ferias. Además, se llevaron a cabo charlas orientadas a emprendedores sobre el uso efectivo de las redes sociales para promover sus negocios.
Uno de los puntos destacados del festival fue la creación de un mural colectivo bajo la consigna "El arte y la música generan encuentro". Cuatro bandas locales también participaron para cerrar con broche de oro esta jornada artística.
Se alentó a los asistentes a colaborar con útiles escolares o alimentos no perecederos, destinados a un merendero local, como parte del compromiso social del evento.
Para más detalles y novedades sobre futuros eventos, podes seguir @entretintasdg en redes sociales y mantenerte conectado con esta vibrante comunidad artística y emprendedora de Marcos Paz.
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Un estudio internacional confirmó lo que muchas personas sospechaban en silencio: la migraña no es “solo un dolor de cabeza”. Cuando se combina con depresión o trastornos del sueño, el impacto se multiplica y afecta la vida laboral, emocional y social.
El proceso político-judicial contra Julieta Makintach ya está en marcha: quedó suspendida, con un recorte del 40% de su sueldo, y no podrá renunciar. El caso desnuda la mezcla peligrosa entre tribunales, cámaras y poder.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a representantes de las áreas de Modernización y Seguridad, anunció la incorporación de nuevas herramientas comunitarias para reforzar la prevención.
En la previa a las elecciones bonaerenses, la política rodriguense se volvió un zoológico digital: una burra que opina en Instagram, un exintendente disfrazado de león y un intendente caricaturizado como cuis. Entre el humor y la crítica, los animales dominan la campaña local.
En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.