
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
En el corazón del Barrio San Luis en Mariano Acosta, la comunidad de la Capilla San Luis Gonzaga se ha unido en un esfuerzo comunitario extraordinario: la construcción de nuevos salones para albergar diversas actividades que fortalecen el tejido social y educativo de la zona.
Actualidad14/05/2024Desde mayo, las bases y los primeros ladrillos de este sueño comunitario han comenzado a elevarse, pero el camino aún es largo. Para continuar financiando esta iniciativa vital, los miembros de la comunidad han organizado una serie de eventos, siendo el próximo gran hito la Lotería Familiar programada para el domingo 19 de mayo a partir de las 11 de la mañana.
Este bingo no es solo un juego de azar, es una oportunidad para unirse en solidaridad y contribuir a una causa que impactará positivamente en la vida de todos. El premio mayor de $80,000 sirve como incentivo, pero el verdadero premio es la posibilidad de construir un espacio donde florezcan la educación, la convivencia y el desarrollo comunitario.
Pero la Capilla San Luis Gonzaga no solo se destaca por sus eventos de recaudación de fondos. También ofrece el espacio para programas educativos fundamentales, como la oportunidad de completar estudios secundarios para adultos mayores de 18 años. Este esfuerzo refleja el compromiso de la comunidad por empoderar a todos sus miembros, brindando oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Además, los sábados cobran vida con la Feria de Caritas, entre las delicias de las ventas de tortas fritas, empanadas y otros productos caseros, se teje el hilo que impulsa la construcción de sueños en cada horneada y cada encuentro.
La historia de la Capilla San Luis Gonzaga continua año ras año en un testimonio conmovedor de cómo la unión, el esfuerzo conjunto y la generosidad pueden transformar realidades. En cada número marcado durante el bingo, en cada torta frita compartida y en cada ladrillo colocado, se escribe un capítulo de esperanza y progreso comunitario.
La invitación está abierta a todos los corazones solidarios que deseen sumarse a esta noble causa, porque juntos, realmente podemos construir un futuro mejor y en comunidad.
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Un estudio internacional confirmó lo que muchas personas sospechaban en silencio: la migraña no es “solo un dolor de cabeza”. Cuando se combina con depresión o trastornos del sueño, el impacto se multiplica y afecta la vida laboral, emocional y social.
El proceso político-judicial contra Julieta Makintach ya está en marcha: quedó suspendida, con un recorte del 40% de su sueldo, y no podrá renunciar. El caso desnuda la mezcla peligrosa entre tribunales, cámaras y poder.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a representantes de las áreas de Modernización y Seguridad, anunció la incorporación de nuevas herramientas comunitarias para reforzar la prevención.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
En la previa a las elecciones bonaerenses, la política rodriguense se volvió un zoológico digital: una burra que opina en Instagram, un exintendente disfrazado de león y un intendente caricaturizado como cuis. Entre el humor y la crítica, los animales dominan la campaña local.
En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.