San Isidro construyó 390 senderos peatonales

Puesta en valor del espacio público

Región 27/10/2023
NOTA ARRIBA

Para priorizar y facilitar el recorrido peatonal, el Municipio de San Isidro realizó intervenciones urbanísticas en avenidas y calles de todas las localidades del distrito.

 

Para priorizar y facilitar el recorrido peatonal, el Municipio de San Isidro realizó intervenciones urbanísticas en avenidas y calles de todas las localidades del distrito.

En el marco del programa de facilitación de acceso y eliminación de obstáculos en la vía pública, el Municipio construyó 390 senderos para peatones. El objetivo es eliminar barreras urbanísticas y facilitar el traslado de personas con movilidad reducida, beneficiar a adultos mayores, como también a familias que circulan con cochecitos de bebés.

Además, esta modalidad de cruces suma un elemento a la prevención de accidentes de tránsito, ya que obliga a los vehículos a reducir la velocidad en las esquinas.

“Para que los vecinos puedan moverse más seguros creamos un plan con obras de infraestructura y ordenamiento de tránsito. Es fundamental saber que la prioridad siempre la tiene el peatón", señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio.

Las sendas peatonales a nivel y elevadas se realizaron en centros comerciales, en el casco histórico de San Isidro, cruces de ferrocarriles, y en accesos claves del distrito.

Entre las avenidas y calles de las distintas localidades se destacan: Libertador, Rolón, Santa Fe, Unidad Nacional, Uruguay, Eduardo Costa, Belgrano, Alvear, Thames, Luis María Drago, Lasalle, La Calandria, entre otras.

 

Actividades para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

Con motivo del Mes de concientización del Cáncer de Mama, el domingo 29 de octubre, desde las 11:00, en el Paseo de Bicicletas (Dardo Rocha e Italia, Martínez), el Municipio de San Isidro realizará diferentes actividades abiertas a la comunidad. Se instalarán postas sanitarias con distintas temáticas para prevenir y concientizar sobre esta enfermedad, teniendo en cuenta que un tumor de mama diagnosticado a tiempo tiene una tasa de curación que supera el 95%.

Durante la jornada, diferentes especialistas concientizarán sobre enfermedades ginecológicas, especialmente cáncer mamario; la importancia de generar hábitos saludables como dejar de fumar, realizar actividad física de forma periódica, estrategias de disminución del estrés, llevar una alimentación sana y desalentar el consumo de alcohol, entre otros.

“Queremos mujeres sanas y eso también es parte del empoderamiento femenino: mujeres que tengan ante todo salud y vida para desarrollar lo que quieran. Por eso, es necesario concientizar cada vez más que no es una buena decisión postergar los controles médicos femeninos, porque si hay una lesión se pierden oportunidades de tratamientos y de curación”, señaló la jefa del Servicio de Oncología del Municipio, Lorena Lainati.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email