
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
El libro, titulado Enfoques interdisciplinarios sobre la educación: investigaciones y reflexiones actuales, es una iniciativa del Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE).
Universidades16/07/2024Se lanzó el libro Enfoques interdisciplinarios sobre la educación: investigaciones y reflexiones actuales, compilado por Norberto Fernández Lamarra, Eugenia Grandoli y Gabriela Galli. Reúne trabajos derivados de investigaciones realizadas entre 2021 y 2022 y da cuenta de la producción académica vinculada con la educación, la formación y el trabajo docente, la educación y la formación profesional y artística de la UNTREF.
La publicación conforma un nuevo volumen de la Colección Estudios de Política y Administración de la Educación, una iniciativa del Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE). La compilación incluye 18 trabajos que son resultado de investigaciones llevadas a cabo en el período mencionado en el campo educativo y fue evaluada por cuatro académicos internacionales que, actualmente, desarrollan sus actividades en importantes instituciones de Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay.
El libro está organizado en cuatro partes: la primera reúne estudios relativos a la educación obligatoria y se focaliza en el nivel secundario; la segunda, denominada Formación y trabajo docente, compila trabajos que interpelan al profesorado en diferentes aspectos; la tercera aglomera estudios en torno al nivel universitario de grado y posgrado y recoge problemáticas vinculadas con la masificación del nivel y la desigualdad en el acceso; y la cuarta, titulada Formación profesional y artística en la Universidad, da cuenta de la variedad de trabajos en torno a la formación de psicomotricistas, enfermeros y artistas electrónicos.
La Colección Estudios de Política y Administración de la Educación fue presentada en el año 2013 e incluyó 12 artículos producidos en el marco de la programación científica del bienio 2010-2011. La segunda fue presentada en 2015 bajo el título Sociedad, procesos educativos, instituciones y actores y fue resultado de los proyectos de investigación del bienio 2012-2013. La tercera, Políticas, actores y prácticas, reunió 19 artículos derivados de la programación científica 2014-2015. La cuarta, correspondiente al período 2016-2017, se denominó Inclusión, conocimiento e instituciones y constó de 19 informes de investigación. La quinta edición, Educación básica y universidad: problemas, políticas e innovación, compiló los trabajos de investigación del bienio 2018-2019.
Dirigido por Norberto Fernández Lamarra, el NIFEDE busca promover el debate teórico, la producción científica y la prestación de servicios en el Área de la Educación; proyectar actividades de la institución hacia la comunidad en materia educativa; profesionalizar docentes, directivos, especialistas y funcionarios de la educación; y coordinar docentes, directivos, especialistas y funcionarios de la educación, entre otras actividades.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
Se registraron cinco nuevos despidos en la empresa durante los últimos días, y decidieron cortar uno de los accesos a la autopista de manera parcial.
Distritos sectores del peronismo merlense salieron a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la ex presidenta CFK que la inabibilita a ejercer cargos públicos de por vida y que por lo tanto, le impediría participar en las próxima elecciones.
La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante el feriado del lunes 16 de junio habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Georgalos despidió a cinco trabajadores luego de un paro. La reacción colectiva —adentro y afuera de la planta— transformó un despido sectorial en un conflicto testigo del ajuste y la resistencia obrera.