
La Libertad Avanza cerró campaña en el oeste bonaerense con Milei y su equipo en el Club Atlético Villa Ángela de Trujui en Moreno.
Con su estilo filoso y sin anestesia, Elisa Carrió volvió a ocupar el centro de la escena: culpó a las listas libertarias de estar plagadas de improvisación, oportunismo y vínculos con los servicios de inteligencia.
Política 03/09/2025Carrió y la radiografía
Cuando la política se enreda en teorías conspirativas, Elisa Carrió aparece para recordarnos que lo obvio también existe.
No hizo falta un ensayo de geopolítica ni un informe clasificado: con la crudeza que la caracteriza, la chaqueña diagnosticó el escándalo de las escuchas a Karina Milei con una frase que ya quedó grabada en el archivo del mileísmo: “Esto pasa por poner en las listas a gatos que se casan con espías”.
Lo que muchos pretendían envolver en lenguaje técnico —que si el Mossad, que si los rusos, que si la embajada— Lilita lo resumió en la mesa de un café: si llenás las boletas de personajes sacados de un casting de reality, ¿cómo te sorprendés cuando alguien termina filtrando grabaciones internas? La teoría del complot internacional se cae frente a la más humana de las miserias: la vanidad, la bronca y la lengua larga.
Carrió no tuvo problemas en poner nombres y apellidos sin ponerlos del todo. Todos entendieron que hablaba de Marcela Pagano, enfrentada con medio bloque, y de Lilia Lemoine, la maquilladora presidencial devenida diputada. Dos caras distintas de la fauna libertaria, unidas por la sospecha de que el espionaje casero se volvió parte de la rosca diaria.
Entre espías, maquillajes y maridos incómodos
La fundadora de la Coalición Cívica no se quedó solo en la ironía de los “gatos”. Fue más allá: apuntó a Karina Milei como epicentro del huracán, sostuvo que detrás hay empresarios que la blindan —como Bettina Bulgheroni— y disparó contra Guillermo Francos, a quien ubicó como operador de Eduardo Eurnekian. Lo pintó como el verdadero ganador de la interna libertaria, el que aprovecha cada crisis para acumular poder.
Lo curioso es que, mientras Carrió lo exponía con sorna, Pagano en el Congreso acusaba a Francos de manejar una red de inteligencia. El círculo se cierra: quienes fueron señaladas como “las filtradoras” devolvieron la pelota instalando la sospecha de que la SIDE nunca se fue, solo cambió de escritorio.
Y para colmo, Francos admitió que el flamante secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, tiene un pasado que arranca en los años dorados del espionaje radical. La pregunta cae sola: ¿es Milei quien gobierna o son los viejos servicios los que encontraron nueva oficina en Balcarce 50?
El manual Carrió: la ironía como bisturí
Carrió vuelve a hacer lo que mejor sabe: tomar un escándalo que parece inabordable y reducirlo a un tajo quirúrgico. Su ironía incomoda porque es verosímil.
No hay que imaginar hackers sofisticados ni conspiraciones globales: basta con recordar que en la política argentina conviven celos, despechos y peleas de alcoba. Y cuando esas miserias se mezclan con la lapicera para armar listas, el resultado es explosivo.
El oficialismo insiste en culpar a enemigos externos por las filtraciones. Carrió lo resolvió con un diagnóstico más brutal: si te rodeás de amateurs, influencers y vedettes políticas, lo raro no es que te graben; lo raro sería que no lo hicieran.
Carrió no necesita estar en la primera línea para mover el tablero: le basta con una entrevista y un puñado de frases feroces.
Y lo cierto es que, frente al barro libertario, su explicación suena menos rebuscada y más humana que cualquier relato oficial. Parece que no hay KGB: sobran putas.
La Libertad Avanza cerró campaña en el oeste bonaerense con Milei y su equipo en el Club Atlético Villa Ángela de Trujui en Moreno.
En medio del deterioro económico y político, el Gobierno de Javier Milei eligió sumar a la banca como nuevo enemigo. Los ataques contra el ICBC, el mayor banco del mundo y principal acreedor chino en Argentina, exponen una fragilidad peligrosa: la sola ejecución del swap podría pulverizar la economía local.
En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.
Los candidatos del Partido Libertario de Moreno se aprestaban a dejar las boletas que irán en las urnas pero un enviado del apoderado provincial les informó “que debían pagar 2 mil dólares”, solo así les garantizaban la participación en los comicios del próximo 7 de septiembre.
Un informe televisivo reveló deudas millonarias, contratos con la Ciudad de Buenos Aires y acusaciones por violencia que involucran al candidato libertario.
La vicepresidenta aprovechó el Día de la Industria para mostrarse en una fábrica de neumáticos y protagonizó un tenso cruce con Alejandro Crespo.
En San Martín y Vicente López, La Libertad Avanza enfrenta boletas ‘mellizas’ y denuncias de boletas adulteradas que podrían confundir a los votantes y complicar su desempeño en una elección pareja.
Tres hombres ingresaron a robar a una vivienda de la localidad de Olivos, en el partido de Vicente López, y fueron detenidos luego de un seguimiento por las cámaras de monitoreo municipal y de la policía.
Constitucionalistas aseguraron que la decisión del juez Maraniello es un acto prohibido por la Constitución y los tratados internacionales. En lugar de reforzar instituciones, el fallo desnuda el costado político de una justicia que se mete donde no debe.
Un informe televisivo reveló deudas millonarias, contratos con la Ciudad de Buenos Aires y acusaciones por violencia que involucran al candidato libertario.