Alerta alacranes en el AMBA por la temporada de verano

Los alacranes no viven en nuestro hábitat, nosotros vivimos en el suyo. En la temperada estival estos arácnidos se muestran más activos. Al alimentarse de bichos que viven en los residuos como cucarachas también se acercan a las viviendas. Y pueden provocar picaduras.

Actualidad05/02/2024
NOTA 2

Revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado, tener precaución al examinar cajones o estantes son algunas de las recomendaciones para evitar picaduras de alacranes durante la temporada de verano que emitió la Municipalidad de La Plata ante la presencia de estos arácnidos durante la temporada de verano.

"Los alacranes tienen el hábito de abrigarse en grietas de paredes y suelos, debajo de cajas, cartones, pilas de ladrillos, tejas y maderas, pudiendo permanecer meses sin moverse", informó la Secretaría de Salud comunal y el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la Universidad Nacional de La Plata /Conicet (CEPAVE), en un comunicado.

Desde el área de Salud local señalaron que estos "invertebrados suelen aparecer en muchas partes del país en esta época y causar picaduras en el ámbito doméstico y circundante a las viviendas" y que el uso de insecticidas domésticos puede desalojarlos de sus refugios favoreciendo el riesgo de accidentes".

Al respecto, pidieron revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado, tener precaución al examinar cajones o estantes y evitar caminar descalzos en zonas donde pueda presumirse la presencia de alacranes.

Asimismo, se aconsejó tener especial precaución en refugios naturales, como debajo de cortezas de árboles, piedras o ladrillos, y solicitaron que se realice una limpieza de los ambientes cuidadoso y periódico, además de utilizar rejillas sanitarias en desagües y sanitarios.

Otras medidas de prevención consisten colocar rejillas sanitarias en desagües, sanitarios y burletes o mosquitero en puertas y ventanas; y controlar entradas y salidas de cañerías, aberturas, hendiduras, cámaras subterráneas, sótanos y huecos de ascensores.

Desde la comuna, informaron que el alacrán "puede causar envenenamiento a través de una picadura" pudiendo ser identificada "como una pequeña marca circular acompañada de hinchazón, hematoma, enrojecimiento y dolor agudo y punzante".

Ante un accidente con alacranes, los niños deben asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital De Niños "Sor María Ludovica", ubicado en calle 14 N° 1631 de la capital bonaerense; mientras que, si la víctima es un adulto puede concurrir a cualquier hospital de la ciudad.

En tanto, señalaron que en caso de ver o capturar un ejemplar, se debe dar aviso inmediatamente a la Dirección de zoonosis del Municipio o comunicarse con los especialistas del CEPAVE enviando un mensaje a las cuentas de Instagram @buthus1034 o @anapaolamiceli, un mail a [email protected] o [email protected] o un mensaje al whatsapp 221 575-2057.

Te puede interesar
ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

Lo más visto
Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.