
El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tiene tribunal completo tras la designación del juez Pablo Adrián Rolón, quien fue sorteado en una audiencia donde estuvieron presentes los fiscales y los abogados de todas las partes.
Los alacranes no viven en nuestro hábitat, nosotros vivimos en el suyo. En la temperada estival estos arácnidos se muestran más activos. Al alimentarse de bichos que viven en los residuos como cucarachas también se acercan a las viviendas. Y pueden provocar picaduras.
Actualidad05/02/2024Revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado, tener precaución al examinar cajones o estantes son algunas de las recomendaciones para evitar picaduras de alacranes durante la temporada de verano que emitió la Municipalidad de La Plata ante la presencia de estos arácnidos durante la temporada de verano.
"Los alacranes tienen el hábito de abrigarse en grietas de paredes y suelos, debajo de cajas, cartones, pilas de ladrillos, tejas y maderas, pudiendo permanecer meses sin moverse", informó la Secretaría de Salud comunal y el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la Universidad Nacional de La Plata /Conicet (CEPAVE), en un comunicado.
Desde el área de Salud local señalaron que estos "invertebrados suelen aparecer en muchas partes del país en esta época y causar picaduras en el ámbito doméstico y circundante a las viviendas" y que el uso de insecticidas domésticos puede desalojarlos de sus refugios favoreciendo el riesgo de accidentes".
Al respecto, pidieron revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado, tener precaución al examinar cajones o estantes y evitar caminar descalzos en zonas donde pueda presumirse la presencia de alacranes.
Asimismo, se aconsejó tener especial precaución en refugios naturales, como debajo de cortezas de árboles, piedras o ladrillos, y solicitaron que se realice una limpieza de los ambientes cuidadoso y periódico, además de utilizar rejillas sanitarias en desagües y sanitarios.
Otras medidas de prevención consisten colocar rejillas sanitarias en desagües, sanitarios y burletes o mosquitero en puertas y ventanas; y controlar entradas y salidas de cañerías, aberturas, hendiduras, cámaras subterráneas, sótanos y huecos de ascensores.
Desde la comuna, informaron que el alacrán "puede causar envenenamiento a través de una picadura" pudiendo ser identificada "como una pequeña marca circular acompañada de hinchazón, hematoma, enrojecimiento y dolor agudo y punzante".
Ante un accidente con alacranes, los niños deben asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital De Niños "Sor María Ludovica", ubicado en calle 14 N° 1631 de la capital bonaerense; mientras que, si la víctima es un adulto puede concurrir a cualquier hospital de la ciudad.
En tanto, señalaron que en caso de ver o capturar un ejemplar, se debe dar aviso inmediatamente a la Dirección de zoonosis del Municipio o comunicarse con los especialistas del CEPAVE enviando un mensaje a las cuentas de Instagram @buthus1034 o @anapaolamiceli, un mail a [email protected] o [email protected] o un mensaje al whatsapp 221 575-2057.
El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tiene tribunal completo tras la designación del juez Pablo Adrián Rolón, quien fue sorteado en una audiencia donde estuvieron presentes los fiscales y los abogados de todas las partes.
El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.
Con una inflación que se desacelera pero no cede del todo, Milei festeja índices mensuales sin mirar el daño estructural.
El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.