Turismo se incorporó a Cuota Simple para fortalecer el sector

Desde la secretaría de Comercio y en un trabajo conjunto con el secretario de Turismo Daniel Scioli, avanzaron para incluir en programa Cuota Simple al sector. Esto permitirá estimular la demanda. Especialmente de cara a Carnaval y Semana Santa.

Actualidad08/02/2024
NOTA 1

La Secretaría de Comercio finalmente incluyó en el Cuota Simple a los servicios turísticos, en respuesta a los pedidos del sector, agregó asimismo a los celulares con tecnología 5G, que se suman a los 4G, y habilitó su venta en supermercados e hipermercados bajo el programa de fomento al consumo.

A partir de la incorporación del rubro turístico, los consumidores podrán pagar en 3 y 6 cuotas transportes turísticos, hoteles, alquileres de vehículos, excursiones, productos regionales, y paquetes turísticos que se compren por agencias.

La reincorporación de la categoría –anteriormente presente en Ahora 12 y excluido inicialmente de Cuota Simple en su lanzamiento de la semana pasada- había sido anunciada por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, tras un reclamo del sector por su inclusión.

"Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias", dijo el flamante funcionario nacional en la sala de conferencias de la Secretaría de Turismo, en el barrio porteño de Retiro.

Scioli definió al turismo como "una locomotora" para “el desarrollo, la recuperación del empleo y la generación de divisas genuinas".

Asimismo, destacó que encuentra al país y al sector "con una infraestructura renovada, tanto hotelera como gastronómica, y una mayor conectividad aérea" respecto de la época en que estuvo al frente de esa cartera en 2002.

La incorporación de las firmas del sector turístico al programa se va a trabajar “de manera articulada con todas las provincias", precisó, en tanto, la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez.

Al contrario de otras categorías cuyos productos tienen un precio máximo para ser abarcado por Cuota Simple –como es el caso de las motocicletas o el equipamiento médico-, turismo no tendrá ningún tipo de límite, explicó la funcionaria.

"Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias", agregó.

Tras el anuncio, las agencias de viajes, encuadradas en la Federación Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt), celebraron la decisión y calificaron la reincorporación como "un paso muy importante para el turismo".

"Venimos trabajando en distintas mesas para articular políticas en favor de las empresas de viajes y turismo; que este pedido unánime de todo el sector haya sigo escuchado es fundamental de cara al presente y futuro del turismo", agregaron en un comunicado, en el cual manifestaron la expectativa de que “este paso sea el primero de muchos en favor de la actividad”.

Turismo, en octubre último, había sido el quinto rubro con mayores ventas en Ahora 12 por un total de $ 19.595 millones durante ese mes, y fue la sexta en cantidad de operaciones con 201.000 intercambios. La intención gubernamental es darle un impulso al turismo de cara a los próximos feriados de Carnaval y Semana Santa.

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto