Turismo se incorporó a Cuota Simple para fortalecer el sector

Desde la secretaría de Comercio y en un trabajo conjunto con el secretario de Turismo Daniel Scioli, avanzaron para incluir en programa Cuota Simple al sector. Esto permitirá estimular la demanda. Especialmente de cara a Carnaval y Semana Santa.

Actualidad08/02/2024
NOTA 1

La Secretaría de Comercio finalmente incluyó en el Cuota Simple a los servicios turísticos, en respuesta a los pedidos del sector, agregó asimismo a los celulares con tecnología 5G, que se suman a los 4G, y habilitó su venta en supermercados e hipermercados bajo el programa de fomento al consumo.

A partir de la incorporación del rubro turístico, los consumidores podrán pagar en 3 y 6 cuotas transportes turísticos, hoteles, alquileres de vehículos, excursiones, productos regionales, y paquetes turísticos que se compren por agencias.

La reincorporación de la categoría –anteriormente presente en Ahora 12 y excluido inicialmente de Cuota Simple en su lanzamiento de la semana pasada- había sido anunciada por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, tras un reclamo del sector por su inclusión.

"Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias", dijo el flamante funcionario nacional en la sala de conferencias de la Secretaría de Turismo, en el barrio porteño de Retiro.

Scioli definió al turismo como "una locomotora" para “el desarrollo, la recuperación del empleo y la generación de divisas genuinas".

Asimismo, destacó que encuentra al país y al sector "con una infraestructura renovada, tanto hotelera como gastronómica, y una mayor conectividad aérea" respecto de la época en que estuvo al frente de esa cartera en 2002.

La incorporación de las firmas del sector turístico al programa se va a trabajar “de manera articulada con todas las provincias", precisó, en tanto, la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez.

Al contrario de otras categorías cuyos productos tienen un precio máximo para ser abarcado por Cuota Simple –como es el caso de las motocicletas o el equipamiento médico-, turismo no tendrá ningún tipo de límite, explicó la funcionaria.

"Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias", agregó.

Tras el anuncio, las agencias de viajes, encuadradas en la Federación Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt), celebraron la decisión y calificaron la reincorporación como "un paso muy importante para el turismo".

"Venimos trabajando en distintas mesas para articular políticas en favor de las empresas de viajes y turismo; que este pedido unánime de todo el sector haya sigo escuchado es fundamental de cara al presente y futuro del turismo", agregaron en un comunicado, en el cual manifestaron la expectativa de que “este paso sea el primero de muchos en favor de la actividad”.

Turismo, en octubre último, había sido el quinto rubro con mayores ventas en Ahora 12 por un total de $ 19.595 millones durante ese mes, y fue la sexta en cantidad de operaciones con 201.000 intercambios. La intención gubernamental es darle un impulso al turismo de cara a los próximos feriados de Carnaval y Semana Santa.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.