Turismo se incorporó a Cuota Simple para fortalecer el sector

Desde la secretaría de Comercio y en un trabajo conjunto con el secretario de Turismo Daniel Scioli, avanzaron para incluir en programa Cuota Simple al sector. Esto permitirá estimular la demanda. Especialmente de cara a Carnaval y Semana Santa.

Actualidad08/02/2024
NOTA 1

La Secretaría de Comercio finalmente incluyó en el Cuota Simple a los servicios turísticos, en respuesta a los pedidos del sector, agregó asimismo a los celulares con tecnología 5G, que se suman a los 4G, y habilitó su venta en supermercados e hipermercados bajo el programa de fomento al consumo.

A partir de la incorporación del rubro turístico, los consumidores podrán pagar en 3 y 6 cuotas transportes turísticos, hoteles, alquileres de vehículos, excursiones, productos regionales, y paquetes turísticos que se compren por agencias.

La reincorporación de la categoría –anteriormente presente en Ahora 12 y excluido inicialmente de Cuota Simple en su lanzamiento de la semana pasada- había sido anunciada por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, tras un reclamo del sector por su inclusión.

"Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias", dijo el flamante funcionario nacional en la sala de conferencias de la Secretaría de Turismo, en el barrio porteño de Retiro.

Scioli definió al turismo como "una locomotora" para “el desarrollo, la recuperación del empleo y la generación de divisas genuinas".

Asimismo, destacó que encuentra al país y al sector "con una infraestructura renovada, tanto hotelera como gastronómica, y una mayor conectividad aérea" respecto de la época en que estuvo al frente de esa cartera en 2002.

La incorporación de las firmas del sector turístico al programa se va a trabajar “de manera articulada con todas las provincias", precisó, en tanto, la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez.

Al contrario de otras categorías cuyos productos tienen un precio máximo para ser abarcado por Cuota Simple –como es el caso de las motocicletas o el equipamiento médico-, turismo no tendrá ningún tipo de límite, explicó la funcionaria.

"Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias", agregó.

Tras el anuncio, las agencias de viajes, encuadradas en la Federación Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt), celebraron la decisión y calificaron la reincorporación como "un paso muy importante para el turismo".

"Venimos trabajando en distintas mesas para articular políticas en favor de las empresas de viajes y turismo; que este pedido unánime de todo el sector haya sigo escuchado es fundamental de cara al presente y futuro del turismo", agregaron en un comunicado, en el cual manifestaron la expectativa de que “este paso sea el primero de muchos en favor de la actividad”.

Turismo, en octubre último, había sido el quinto rubro con mayores ventas en Ahora 12 por un total de $ 19.595 millones durante ese mes, y fue la sexta en cantidad de operaciones con 201.000 intercambios. La intención gubernamental es darle un impulso al turismo de cara a los próximos feriados de Carnaval y Semana Santa.

Te puede interesar
NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.