
Insólita acción
Alcanzó el 77,65%
Actualidad 23/10/2023De todos modos, pese a la contundente mejora desde el 70,4% de las primarias, la cifra contrasta con la participación del 81,3% de los comicios de 2019, que en 2015 alcanzó el 81,1%, siendo una de las más bajas desde el retorno a la democracia.
La participación en estas elecciones generales alcanzó el 77,65 por ciento de los votos y superó la cifra de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero quedó como uno de los porcentaes más bajos para una presidencial desde 1983.
Es que se trató de unos 7 puntos más que la participación de las PASO, cuando solo asistieron el 70,4% de los habilitados para sufragar.
Sin embargo, pese al repunte en relación a las primarias, el registro de participación de unas presidenciales fue uno de los más bajos desde el regreso de la democracia, hace 40 años.
Los datos de concurrencia fueron informados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) a lo largo de toda la jornada.
En la última elección nacional, en 2019, la participación fue del 81,3% del padrón electoral, mientras que en 2015, votó un número similar, con el 81,1%.
En 2011, asistió el 79,4%, y que en 2007 cuando se registró el menor porcentaje de votación en una elección presidencial hasta el momento, concurrió el 76,2% del padrón.
En 2021, en la elección de medio término fue con un porcentaje del 71 por ciento del padrón.
Las cifras más altas de participación se registraron en las elecciones de los años 1983 y 1989 superando más del 85% en los dos procesos electorales inmediatamente posteriores a la recuperación democrática.
En las elecciones siguientes de la década de 1990 los porcentajes bajaron, pero no de manera considerable, ya que la participación se mantuvo en un 82%.
Tras la crisis económica, política y social desatada a principios de siglo el porcentaje de la ciudadanía que ejerció su derecho al voto se mantuvo por debajo del 80% hasta el año 2015.
Insólita acción
El Foro Económico Mundial (FEM), también llamado Foro de Davos, es una organización no gubernamental internacional con sede en Cologny
Una conocida procesadora aficionada de imágenes astronómicas ha descubierto las últimas e impresionantes imágenes del James Webb a partir de datos públicos.
Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Discurso durante la Global Climate Action Summit
Inversiones
Tras permanecer internada varias semanas
Disertación
Conocer los argumentos jurídicos e históricos de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur es el eje central del curso gubernamental para trabajadores de los tres poderes del Estado nacional, que comenzará la semana próxima, en el marco de una serie de actividades organizadas por la Cancillería por el Día de la Soberanía.
Futuro y presente. Marcas y personas. La visión del experto internacional en Marketing, Publicidad y Branding sobre qué es lo que una marca tendría que dar de sí para alcanzar sus objetivos.
Bausili será el presidente del Banco Central en el Gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre.
Al 2023 ya se instalaron más de 175 Puntos Seguros en todos los barrios de Vicente López para que los vecinos puedan vivir, trabajar y disfrutar de la ciudad más tranquilos y seguros. Gracias a estos dispositivos este año se pudo asistir a más de 2300 emergencias.