Giro dramático en la guerra: ahora Rusia es la invadida

En lo que constituye la jugada más audaz y sorpresiva de Ucrania en la guerra, Kiev ha comenzado una campaña para pasar a la ofensiva en territorio ruso y ha logrado tomar varias localidades en el fronterizo óblast de Kursk.

Actualidad20/08/2024
NOTA 1 GIRO DRAMATICO

Por Fernando Pérez

 

La medida ha sorprendido a los gobiernos aliados a Kiev, quienes se muestran cautelosos en sus declaraciones, a veces contradictorias. Según algunos analistas, esto se debe a la extrema reserva con que se han manejado en Ucrania sobre el inicio de las operaciones. Todo parece indicar que nadie estaba al tanto de lo que iba a ocurrir.

Por lo pronto, se sabe que a poco más de una semana de iniciadas las acciones, los ucranianos ya se han apoderado de más de 100.000 kilómetros cuadrados y alrededor de 30 localidades.

El objetivo, según fuentes de Kiev, no es apoderase definitivamente de territorio ruso, sino anular las operaciones que Rusia lleva a cabo desde Kursk.

Así lo dejó en claro el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano, Heorhii Tykhyi, quien declaró que “Ucrania no está interesada en apoderarse del territorio de la región de Kursk, pero deseamos proteger la vida de nuestra gente”.

El mencionado Ministerio informó que desde Kursk se han llevado a cabo más de 2.000 ataques en los últimos meses, que incluyeron artillería, morteros, drones y bombas planeadoras.

Ahora bien, ¿cómo puede ser que Ucrania haya logrado tan rápidos y significativos avances sobre territorio ruso, cuando sus fuerzas están principalmente comprometidas en el frente del este en una endeble posición defensiva?

La respuesta es simple: en la frontera hay reclutas adolescentes sin experiencia en combate. En el frente hay tropas profesionales y “voluntarios” de diverso origen. El costo político de mandar al frente a simples reclutas sería altísimo para Putin, por lo que estos suelen destinarse a “sitios seguros” como las fronteras.

La respuesta del Kremlin, además, resultó ineficaz para repeler velozmente la invasión, ya que no puso las operaciones bajo mando militar, sino que organizó una “operación contraterrorista” poniendo las fuerzas bajo conducción del FSB, el servicio de seguridad interna de Rusia. ¿Cómo logrará detener un simple servicio de seguridad interna lo que es una operación que se calcula de 10.000 tropas y batallones blindados?

Es probable que, de seguir avanzando los ucranianos, intervengan fuerzas rusas más amplias y bajo conducción militar. De todos modos, no todas son buenas las noticias para Kiev. Las tropas que han incursionado en Kursk provienen del frente oriental, con experiencia, pero alejadas ahora del principal frente de combate.

Destinar fuerzas a un teatro secundario no parece ser una buena opción, según algunos analistas, por lo que es de esperar que en breve, si no se logran éxitos notables, las tropas vuelvan donde estaban. La operación resulta no obstante una bocanada de aire fresco, al menos en términos propagandísticos, para una ya alicaída opinión pública ucraniana.

Te puede interesar
NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.