Giro dramático en la guerra: ahora Rusia es la invadida

En lo que constituye la jugada más audaz y sorpresiva de Ucrania en la guerra, Kiev ha comenzado una campaña para pasar a la ofensiva en territorio ruso y ha logrado tomar varias localidades en el fronterizo óblast de Kursk.

Actualidad20/08/2024
NOTA 1 GIRO DRAMATICO

Por Fernando Pérez

 

La medida ha sorprendido a los gobiernos aliados a Kiev, quienes se muestran cautelosos en sus declaraciones, a veces contradictorias. Según algunos analistas, esto se debe a la extrema reserva con que se han manejado en Ucrania sobre el inicio de las operaciones. Todo parece indicar que nadie estaba al tanto de lo que iba a ocurrir.

Por lo pronto, se sabe que a poco más de una semana de iniciadas las acciones, los ucranianos ya se han apoderado de más de 100.000 kilómetros cuadrados y alrededor de 30 localidades.

El objetivo, según fuentes de Kiev, no es apoderase definitivamente de territorio ruso, sino anular las operaciones que Rusia lleva a cabo desde Kursk.

Así lo dejó en claro el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano, Heorhii Tykhyi, quien declaró que “Ucrania no está interesada en apoderarse del territorio de la región de Kursk, pero deseamos proteger la vida de nuestra gente”.

El mencionado Ministerio informó que desde Kursk se han llevado a cabo más de 2.000 ataques en los últimos meses, que incluyeron artillería, morteros, drones y bombas planeadoras.

Ahora bien, ¿cómo puede ser que Ucrania haya logrado tan rápidos y significativos avances sobre territorio ruso, cuando sus fuerzas están principalmente comprometidas en el frente del este en una endeble posición defensiva?

La respuesta es simple: en la frontera hay reclutas adolescentes sin experiencia en combate. En el frente hay tropas profesionales y “voluntarios” de diverso origen. El costo político de mandar al frente a simples reclutas sería altísimo para Putin, por lo que estos suelen destinarse a “sitios seguros” como las fronteras.

La respuesta del Kremlin, además, resultó ineficaz para repeler velozmente la invasión, ya que no puso las operaciones bajo mando militar, sino que organizó una “operación contraterrorista” poniendo las fuerzas bajo conducción del FSB, el servicio de seguridad interna de Rusia. ¿Cómo logrará detener un simple servicio de seguridad interna lo que es una operación que se calcula de 10.000 tropas y batallones blindados?

Es probable que, de seguir avanzando los ucranianos, intervengan fuerzas rusas más amplias y bajo conducción militar. De todos modos, no todas son buenas las noticias para Kiev. Las tropas que han incursionado en Kursk provienen del frente oriental, con experiencia, pero alejadas ahora del principal frente de combate.

Destinar fuerzas a un teatro secundario no parece ser una buena opción, según algunos analistas, por lo que es de esperar que en breve, si no se logran éxitos notables, las tropas vuelvan donde estaban. La operación resulta no obstante una bocanada de aire fresco, al menos en términos propagandísticos, para una ya alicaída opinión pública ucraniana.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.