Liberaron al único detenido por la carta-bomba de La Rural

El juez federal Daniel Rafecas, interinamente a cargo del Juzgado Federal N°7, dispuso la libertad y falta de mérito de Alberto Santiago Soria, el único detenido por el paquete con explosivos que fue enviado el pasado jueves a las oficinas de la Sociedad Rural Argentina, en Palermo.

Actualidad09/09/2024
NOTA UNICA

La decisión judicial estuvo basada en diferentes medidas de prueba dispuestas durante el fin de semana, que demostraron que Soria, tal como había declarado en la indagatoria, entre las 10 y las 13 horas del día jueves, participó de una capacitación en un salón de eventos en "Salguero Plaza", en Barrio Norte, y por lo tanto, no sería quien entregó el paquete explosivo en la sede de Andreani Postal, en el barrio de Barracas.

La participación de Soria en la capacitación fue confirmada por las cámaras de seguridad y las imágenes que se tomaron en dicho evento, donde se lo ve formando parte de la actividad, y también por la captación de las antenas respecto de su teléfono celular.

La detención provisoria de Soria, un agente inmobiliario de 40 años que vive en Floresta y registra un antecedente de amenaza antisemita -le mandó un mensaje anónimo a un comerciante-, se había basado "en los movimientos de su tarjeta SUBE (que registra el lugar de ascenso pero no el descenso del pasajero); y en un análisis antropomórfico elaborado por especialistas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, que había dado resultado positivo", explicaron fuentes del caso. 

También en "el hallazgo en su domicilio de una guía T en donde el detenido había inscripto a mano 'la Rural' y su ubicación (al respecto, el detenido reconoció tales grafías, pero dijo que tenían más de 10 años, tiempo en el que dejó de usar esa guía, y que dicha inscripción era un punto de referencia de la ciudad para agilizar la búsqueda... por lo que se trataría nada más que de una coincidencia con los hechos que se investigan)", aclararon.

A partir de estos resultados, los investigadores continúan con las tareas y medidas en curso para poder dar con el autor del cruento atentado.

 

Atentado a la Sociedad Rural Argentina

El atentado a la Sociedad Rural Argentina tuvo lugar el jueves pasado, cuando llegó un paquete explosivo dirigido al presidente de la entidad, Nicolás Pino. El paquete fue abierto por la secretaria de Pino y, según fuentes judiciales, fue una detonación de bajo poder.

"Cuando la secretaria abrió el paquete, hubo una explosión característica de un artefacto que provoca estruendo y algunos pequeños destrozos de su escritorio, su computadora, su monitor. A raíz de eso se activaron las alarmas de incendio. La secretaria fue trasladada con una pequeña contusión en la mano y otras tres personas que habían inhalado la resultante de esa explosión y están todos bien por suerte”, detalló ese mismo jueves el ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Waldo Wolff.

Ese día también llegó un segundo paquete sospechoso, dirigido al vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pareda, que no llegó a abrirse porque tras la explosión del paquete destinado a Pino se contactó a personal policial de la Comisaría Vecinal 14C y luego intervino la Brigada de Explosivos, que hizo una detonación controlada.

"Se aisló y se hizo una explosión controlada del segundo paquete que iba dirigido al vicepresidente. Este segundo paquete era una encomienda real, no se trató de un elemento explosivo", informó Wolff. En cambio, el primer paquete "sí se trataba de un artefacto que tenía intenciones de generar una explosión. Tenía las características de un artefacto explosivo: un iniciador, un mecanismo y una carga explosiva con una batería", aseguró. 

 

Te puede interesar
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.

NOTA

$LIBRA: nuevas conexiones hunden a Novelli y afectan a Milei

Actualidad29/10/2025

La Comisión Investigadora de Diputados hiló transferencias en USDT, bots de pump & dump y vínculos con KIP Protocol meses antes del fraude. En el radar: Terrones Godoy, Novelli, exchanges y la promoción pública de Milei. Con la Justicia retaceando la fuerza pública, la rosca se muda a la Corte.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Lo más visto
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.