Kicillof inició el Consorcio de Gestión de la Autopista Presidente Perón

Se trata de una arteria troncal que une el Norte del Gran Buenos Aires con La Plata según el trazado de la Ruta 6. La misma tiene una importancia estratégica para la movilidad de mercaderías y la conectividad de ciudades en el AMBA.

Región 05/11/2024
NOTA 1 AUTOPISTA

La obra está parada por el Gobierno Nacional pero se reactivará pronto. 

 

}}El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este lunes con intendentes bonaerenses para celebrar la firma del convenio de creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. Fue en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. 

Adhirieron al consorcio los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ezeiza, Gastón Granados; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; y de Merlo, Gustavo Menéndez. 

 ese marco, Kicillof afirmó: “Este convenio es el resultado de un trabajo que venimos realizando junto a un grupo de intendentes bonaerenses para institucionalizar el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón”. “Esta es una de las tantas obras que el Gobierno nacional tiene totalmente paralizada en la provincia de Buenos Aires: trabajamos para que nos transfieran la jurisdicción y podamos hacernos cargo de este proyecto tan importante para las y los bonaerenses”, agregó.

“Junto a los y las intendentas de los municipios que se encuentran sobre la autopista estamos dispuestos a encarar las obras que quedaron inconclusas y a seguir trabajando en la planificación de la zona”, destacó el Gobernador y añadió: “No solo hay que dar una respuesta a los problemas de inseguridad con más postas policiales, sino también avanzar con un gran plan de desarrollo público y privado”.

El consorcio tiene como objetivo impulsar el traspaso de jurisdicción de la órbita nacional a la provincial para poder reactivar y finalizar las obras. Además, busca diseñar un plan integral para el entorno de la traza, que incluya el fortalecimiento de agrupamientos industriales, la mejora de las condiciones habitacionales de los barrios lindantes y una mayor inversión en materia sanitaria, educativa y de seguridad en la región.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Transporte, Jorge D’Onofrio; el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro.

 

Cuando parar la obra “no es gratuito”

“En la provincia de Buenos Aires hay más de mil obras que estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional y que han sido abandonadas. Se trata de obras estratégicas, a las que se suma el recorte de recursos que legítimamente les corresponden a las y los bonaerenses”, sostuvo el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, al encabezar la conferencia de prensa semanal junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.

Durante el encuentro, las y los funcionarios presentaron nuevos beneficios a través de la aplicación Cuenta DNI, el lanzamiento de créditos para el sector turístico del Banco Provincia, un plan para la regularización de deudas con ARBA y un programa de asistencia alimentaria destinado a barrios populares de la Provincia.

En ese marco, Bianco se refirió a las tragedias ocurridas por el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell y el accidente automovilístico en la Ruta Nacional N°7, en el que fallecieron cuatro efectivos de la Policía Bonaerense, y transmitió las condolencias del Gobierno de la Provincia a los familiares y amigos de las víctimas de ambos hechos.

El Ministro también se manifestó sobre el proyecto enviado por un diputado del PRO en el que se sostiene que el Gobierno bonaerense debe reclamar ante el Estado nacional la construcción de una autopista en la Ruta Nacional N°5: “Frente a un proyecto que claramente busca obtener un rédito político de la tragedia ocurrida en la Ruta N°7, propongo una solución más sencilla: que los legisladores reclamen de forma directa al presidente Milei, teniendo en cuenta que el PRO es una fuerza que cogobierna en el Gobierno nacional”. En ese sentido, Bianco expresó: “Finalmente se dieron cuenta de que la política de obra pública cero tiene consecuencias y, a veces, se paga con vidas.”

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.