Tomadores de créditos UVA piden que "los bancos ganen menos"

“No queremos que la plata la ponga el Estado”. Son personas que cayeron en la publicidad de poder obtener créditos para sus viviendas. Pero las condiciones cambiaron y ahora las cuotas son insoportables para las familias. Nadie se hace cargo: ni el Estado, ni los bancos.

Actualidad24/11/2023
Nota 2

El Colectivo Nacional de Hipotecados UVA aseguró que no reclama que "el Estado ponga plata" para resolver los problemas generados por el incremento en los valores de las cuotas, sino que "los bancos ganen un poco menos", al salir en respuesta de afirmaciones realizadas por el presidente electo, Javier Milei, quien señaló que la solución propuesta "golpearía a los más vulnerables" por la inflación que generaría.

"No esperábamos otra respuesta (de Milei), porque en la campaña fue muy explícito con su filosofía de pensamiento de 'sálvese quien pueda', pero hay expresiones que son muy fuertes", sostuvo Claudia Pilo, integrante del Colectivo.

La referencia de Pilo fue al concepto expresado por Milei en una entrevista concedida al canal TN, en la que dijo que a los deudores damnificados el Gobierno no le puso "una pistola en la cabeza" para que tomasen un crédito.

Por su parte, Paola Gutiérrez, otra integrante de la agrupación, puntualizó que los créditos ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo constituyeron "una política de acceso a la vivienda y el Estado nos tiene que garantizar poder pagar".

"Tendremos que ir a la Justicia y presentar miles de demandas, vamos a salir a la calle y defender nuestras casas, porque la vivienda es un derecho constitucional", agregó hoy en 

"Los créditos UVA van avanzando tan rápidamente con la carga de interés que va a llegar un momento va a ser insostenible, aún así cuando el propio banco te prometa que el máximo de sueldo que puede tocar es del 35%, porque eso lo pasan al final de la cuota transformándose en una bola de nieve imposible de parar", plantea William Walter Lupia, uno de los más de 100.000 deudores UVA que hay en todo el país, impulsor de la campaña.

En sus declaraciones periodísticas de anoche, el presidente electo, al referirse a quienes tomaron préstamos hipotecarios ajustados por UVA, dijo que "tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés", y que, en todo caso, "hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta".

Al respecto, planteó a los periodistas que lo entrevistaban: "si yo decido tener una vida temeraria y, como consecuencia de ello, tengo una lesión, ¿le parece correcto que les pase las cuentas a ustedes?"

Asimismo, remarcó que al instaurar el sistema en 2016, el gobierno del ex presidente Mauricio Macri no "les puso una pistola en la cabeza para que los tomen".

En ese sentido, indicó que hay unos 105.000 damnificados en todo el país, y que se trata de "familias que fueron por el sueño de la casa propia tras una política de acceso a la vivienda promocionada por el Estado con una publicidad engañosa".

Te puede interesar
NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.